 |
Puerto Cabras. Cedida por Sebastián Pérez Armas |
 |
Pobreza. Cedida por Agustín Hernández Matas |
 |
Puerto Cabras 1888. Cedida por Sebastián Pérez Hernández |
.jpg) |
Isla de Lobos 1970. Cedida por Sebastián Pérez Hernández |
 |
Familia de carpinteros en Antigua. Cedida por Haridian Cabrera Padrón |
 |
Parranda en Antigua. Cedida por Haridian Cabrera Padrón |
 |
Repartidor de butano en Antigua. Cedida por Haridian Cabrera Padrón |
 |
Campesinos de Fuerteventura en 1925. Cedida por José Daniel Santana Torres |
 |
Matías López Hernández. Cedida por José Daniel Santana Torres |
 |
Arroyo, Juan Morales y Matías López Hernández.
Cedida por José Daniel Santana Torres. |
 |
Tareas agrícolas. |
 |
Publicada por Cláudio de la Torre |
 |
Publicada por Cláudio de la Torre |
 |
Publicada por Cláudio de la Torre |
 |
Publicada por Cláudio de la Torre |
 |
Lavanderas. Publicada por Cláudio de la Torre |
 |
Romería de la Peña 1957 |
 |
Campesinos en 1890. Publicada por Harris |
 |
Los Estancos 1969.
Publicada por Antonio Cabrera de Saa |
 |
Campesino majorero en 1928. Publicada por Museo Canario |
 |
Vigilantes de la playa. Publicada por grantarajal.com |
 |
Transporte de aguas. Cedida por Paula Pérez Gutiérrez |
 |
Primeros camiones en Fuerteventura. Cedida por Fabiola Herrera Melián |
 |
Pasajeros de la guagua. Publicada por grantarajal.com |
 |
Pesca con nasas. Publicada por Jaime O´Shanahan |
 |
Empaquetado. Publicada por grantarajal.com |
 |
Tomates. Publicada por grantarajal.com |
 |
Muelle Chico. Cedida por Paula Pérez Gutiérrez |
 |
Muelle Chico. Cedida por Paula Pérez Gutiérrez |
 |
Muelle Chico. Cedida por Pula Pérez Gutiérres |
 |
Muelle Chico 1896. Cedida por Paula Pérez Gutiérrez |
 |
Molino de Tuineje. Publicada por Kunkel |
 |
Mejillones. Publicada por Fedac |
 |
Combate. Publicada por luchagarrotemajorero.com |
 |
La Oliva en 1920. Cedida por Inés Cedeno Cevallos |
 |
La Matilla. Publicada por Fedac |
 |
Camiones. Cedida por Fabiola Herrera Melián |
 |
Trio parrandero. Publicada por grantarajal.com |
 |
Grupo parrandero. Publicada por grantarajal.com |
 |
Gorros en 1940. Pulicada por Fedac |
 |
Gavias en el LLano Florido.Publicada por grantarajal.com |
 |
Trilla en La Oliva. Cedida por Inés Cedeno Cevallos |
 |
Campesinos de La Oliva. Cedida por Antonia Alonso Padilla |
 |
Camello. Cedida por Miguel Pérez Barreto |
 |
Iglesia de La Oliva. Cedida por Inés Cedeno Cevallos |
 |
La Oliva. Cedida por Inés Cedeno Cevallos |
%5B1%5D+-+copia.jpg) |
Tomates. Publicada por grantarajal.com |
 |
Corralejo. Cedida por Juan Pérez Navarro |
 |
Transporte. Publicada por grantarajal.com |
 |
Corralejo. Cedida por Juan Pérez Navarro |
 |
Pesca en Corralejo. Cedida por Juan Pérez Navarro |
 |
Transporte. Publicada por grantarajal.com |
 |
Fiestas de Casillas del Ángel. Cedida por Fabiola Herrera Melián |
 |
Cementerio de Cofete. Publicada por Kunkel |
 |
Camello en el muelle. Publicada por grantarajal.es |
 |
Aterrizaje en los Estancos en 1952. Publicada Por Francisco Cerdeña |
 |
Aeropuerto de los Estancos. Publicada por grantarajal.es |
 |
Arando con yunta mixta.1966.
Publica por Francisco Cerdeña |
.JPG) |
Desalojo en La Muda. Cedida por Roberto Hernández Bautista |
 |
Desalojo en La Matilla. Cedida por Roberto Hernández Bautista |
 |
Fantástica lucha canaria. Cedida por Roberto Hernández Bautista |
 |
!Qué luchada¡ Cedida por Roberto Hernández Bautista |
 |
Trabajo agrícola. Cedida por Aurora González Martel |
 |
Arando. Cedida por Aurora González Martel |
 |
Faena agrícola. Cedida por Aurora González Martel |
 |
El majo y limpio (Marqués de Comillas) cargado de reclutas que partían
para la guerra. Cedida por Néstor Hormiga Kandame |
 |
Pozo de Lajares. Cedida por Loly Morales Chacón |
 |
Mejillones. Cedida por Loly Morales Chacón |
 |
Cedida por Loly Morales Chacón. |
 |
En el frente. Cedida por Loly Morales Chacón |
 |
La venta. Cedida por Loly Morales Chacón |
 |
Puerto Lajas. Cedida por Loly Morales Chacón |
 |
Romería de Puerto Lajas. Cedida por Loly Morales Chacón |
 |
Mariscando. Cedida por Loly Morales Chacón |
 |
Cedida por Loly Morales Chacón |
 |
En el pozo. Cedida por Loly Morales Chacón |
 |
Autoridades en Puerto Cabras. Cedida por Loly Morales Chacón |
 |
Fiestas del Cotillo. Cedida por Loly Morales Chacón |
 |
Pá la fiesta. Cedida por Loly Morales Chacón |

Majorero en la pesca de atunes. Cedida por Juana Pérez Saavedra.

Majorero en la pesca de atunes. Cedida por Juana Pérez Saavedra

Colaborando en la pesca. Cedida por Antonio Muñoz Santana.

Buena pesca. Cedida por Antonio Muñoz Santana

Mentidero de los viejos. Cedida por Tania Ilieva Valcheva.

Caqueros. Cedida por Ariadna Jorge Gutiérrez.

Cultivo de lentejas. Cedida por Ariadna Jorge Gutiérrez.

Sembrando lentejas. Cedida por Ariadna Jorge Gutiérrez.

Bailando aires de Lima de Fuerteventura. Cedida por Roberto Hernández Bautista.

Arando. Cedida por Pablo Hernández Chacón

Aljibe tradicional. Cedida por Pablo Hernández Chacón.

Ordeñando. Cedida por Pablo Hernández Chacón.

Colocación de la torta. Cedida por Pablo Hernández Chacón.

Cultivo en gavias. Cedida por Pablo Hernández Chacón.

Procesión en Lajares. Cedida por Paco Melián Santana.

Trabajando en Lajares. Cedida por Paco Melián Santana.

El colegio de Lajares. Cedida por Paco Melián Santana

Victoriano Hernández y sus quesos en Lajares. Cedida por Paco Melián Santana

Río Palmas. Cedida por Estrella Pérez Estupiñán

Noria-2. Cedida por Estrella Pérez Estupiñán.

Noria. Cedida por Estrella Pérez Estupiñán
.png)
Trilla. Cedida por Estrella Pérez Estupiñán

Pajeros. Cedida por Estrella Pérez Estupiñán.

Limpieza de los atunes en Morro Jable. Cedida por José Tacoronte y alumnos del IES Jandía

LLegan las barquillas a Morro Jable. Cedida por José Tacoronte y alummnos del IES Jandía.

Escena de pesca en Morro Jable. Cedida por José Tacoronte y alumnos del IES Jandía

LLega el pescado a Morro. Cedida por José Tacoronte y alumnos del IES Jandía.

Pesca en Morro Jable. Cedida por José Tacoronte y alumnos del IES Jandía.

Apañada II. Cedida por Aythami Acosta Curbelo

Apañada. Cedida por Aythami Acosta Curbelo

Romería de la Peña en 1957. Cedida por Teresa Herrera Domínguez.

Procesión de la Virgen del Rosario en 1950. Cedida por Teresa Herrera Domínguez

Primeras bicicletas femeninas. Cedida por Teresa Herrera Domínguez

En la tienda de Emilio. Cedida por Teresa Herrera Domínguez

Parranda en los años 50. Cedida por Teresa Herrera Domínguez

Naufragio del Alfeite en 1956. Cedida por Teresa Herrera Domínguez.

Majoreros en Gando en 1950. Cedida por Teresa Herrera Domínguez

De copas en 1960. Cedida por Teresa Herrera Domínguez

La tienda de Emilio. Cedida por Teresa Herrera Domínguez

La banda. Cedida por Teresa Herrera Domínguez

En el bar en los años 50. Cedida por Teresa Herrera Domínguez

La carraca en 1955. Cedida por Teresa Herrera Domínguez.

Descanso en la faena con luto. Cedida por Teresa Herrera Domínguez.

De fiesta en 1952. Cedida por Teresa Herrera Domínguez

Casto Herrera Gordillo en 1936. Cedida por Teresa Herrera Domínguez
Paisaje agrícola de La Oliva. Cedida por José Pérez Ruiz.

Pajeros de La Oliva. Cedida por José Pérez Ruiz

El Herbania en el 1967. Cedida por Amanay Paniagua Rodríguez.

Rubén y Gilbo Herrera Jiménez en el Gran Tarajal sobre el año 1946. Cedida por Fabiola Herrera Melián.

El estelero de La Oliva José González Pérez. Cedida por Roberto Hernández Bautista.

Transporte. Cedida por Amanay Paniagua Rodríguez

Primera Comunión en 1960. Cedida por Amanay Paniagua Rodríguez

Trabajos agrícolas en Ampuyenta. Cedida por Amanay Paniagua Rodríguez

Procesión en 1954. Cedida por Amanay Paniagua Rodríguez

Primera Comunión en 1957. Cedida por Amanay Paniagua Rodríguez

Niños. Cedida por Amanay Paniagua Rodríguez

Nemedan. Cedida por Amanay Paniagua Rodríguez

Majorero en la Guerra Civil de 1936. Cedida por Amanay Paniagua Rodríguez.

Labores agrícolas en Ampuyenta. Cedida por Amanay Paniagua Rodríguez

Las guapísimas en 1985. Cedida por Amanay Paniagua Rodríguez

Estanque en La Ampuyenta. Cedida por Amanay Paniagua Rodríguez

Domingo de 1958. Cedida por Amanay Paniagua Rodríguez

Club Medina de baloncesto femenino en 1971. Cedida por Amanay Paniagua Rodríguez.

Casa rural. Cedida por Amanay Paniagua Rodríguez.

Camión de trabajo en 1950. Cedida por Amanay Paniagua Rodríguez

Ballet de Sergio Perdomo en 1985. Cedida por Amanay Paniagua Rodríguez.

Agrupación folklórica de La Oliva en 1968. Cedida por Amanay Paniagua Rodríguez.

Trabajo y parranda. Cedida por Iván González Domínguez

Procesión del Socorro en La Matilla en 1980. Cedida por Iván González Domínguez.

Preparados para ir a San Roque. Cedida por Iván González Domínguez

Parranda en La Matilla en 1950. Cedida por Iván González Domínguez

Los jóvenes de La Matilla a San Roque. Cedida por Iván González Domínguez.

La escuela de La Matilla en los 60. Cedida por Iván González Domínguez

El Tetir de 1950. Cedida por Iván González Domínguez

Colegio de La Matilla. Cedida por Iván González Domínguez

Botellines. Cedida por Iván González Domínguez

Conflicto en La Matilla. Cedida por Iván González Domínguez
Aceite y vinagre. Cedida por Iván González Domínguez

Valentín Oramas Fernández y María Felipe Cedrés en la recogida de la lenteja. Cedida por Domingo Luis Rodríguez Oramas.

Valentín Oramas Fernández y María Felipe Cedrés. Cedida por Domingo Luis Rodríguez Oramas.

Tabla de trillar. Cedida por Roberto Hernández Bautista.

Telar tradicional de Fuerteventura. Cedida por Roberto Hernández Bautista.

Tahona majorera. Cedida por Roberto Hernández Bautista.

Pajero majorero. Cedida por Roberto Hernández Bautista.

Molino majorero. Cedida por Roberto Hernández Bautista.

Molino de mano majorero. Cedida por Roberto Hernández Bautista.

Ìdolo en hueso de ballena de los majos. Cedida por Robeto Henández Bautista.

Horno tradicional majorero. Cedida por Roberto Hernández Bautista.

Gena majorera. Cedida por Roberto Hernández Bautista.

Fanega y cuartillo majorero. Cedida por Roberto Hernández Bautista.

Empleita de palma en Fuerteventura. Cedida por Roberto Hernández Bautista.

Cocina tradicional majorera. Cedida por Roberto Hernández Bautista.

Cocina tradicional majorera. Cedida por Roberto Hernández Bautista.

Piezas de cerámica de Salomé Brito Acosta. Cedida por Roberto Hernández Bautista.

María Alonso de Alares, artesana de la paja del trigo. Cedida por Roberto Hernández Bautista.

Apañada en Fuerteventura. Cedida por Roberto Hernández Bautista.
Apañada. Cedida por Roberto Hernández Bautista.
De parranda en Casillas del Ángel. Cedida por Fabiola Herrera Melián

Transporte. Cedida por Paula Pérez Gutiérrez.

Traje típico de Fuerteventura. Cedida por Fedac
.JPG)
Retablo de la iglesia de Tuineje. Cedida por Roberto Hernández Bautista
Retablo de la iglesia de Tuineje (2). Cedida por Roberto Hernández Bautista

Camiones en Fuerteventura. Cedida por Rubén Herrera Jiménez.

Camión en Fuerteventura. Cedida por Rubén Herrera Jiménez
La fotografia de cerámica.que esta en esta página ,es de josefa acosta rodrigues (fefita) natural de Valle de santa ines....gracias!!
ResponderEliminarLa página muy bien muy interesante
ResponderEliminar