 |
Carmen Nieves Mena con sus hijos Agustín, Julia, Rosario y María Luisa
Cedida desde Uruguay por Néstor Hormiga Kandame |
 |
Luis Hormiga Mederos. Cedida desde Uruguay
por Néstor Hormiga Kandame |
 |
Luis Hormiga Mederos. Cedida por Néstor Hormiga
Kandame |
 |
Madre y hermanas de Ildefonso Chacón Fajardo en 1938. Cedida
por Loly Morales Chacón |
 |
Hermanos Morales Chacón. Cedida por Loly Morales Chacón |
 |
Luis Chacón y familia. Cedida por Loly Morales Chacón |
 |
Familia Morales Benítez en 1938.Cedida por Loly Morales Chacón |
 |
Juan Morales Saavedra.
Cedida por Loly Morales Chacón |
 |
Claudina Benítez. Cedida por Loly Morales Chacón |
 |
Hermanas Chacón Fajardo.Cedida por Loly Morales Chacón |
 |
Cedida por Loly Morales Chacón |
 |
Cedida por Loly Morales Chacón |
 |
Cedida por Loly Morales Chacón |
 |
Carmelita en Las Palmas de G.C.
Cedida por Loly Morales Chacón |
 |
Cedida por Loly Morales Chacón |
 |
Familia Morales Benítez . Cedida por Loly Morales Chacón |
 |
Recuerdo de África. Cedida por Loly Morales Chacón |
 |
Mujeres del Roque en 1955
Cedida por Loly Morales Chacón |
 |
De parranda en los años 40. Cedida por Loly Morales Chacón |
 |
Victoriano, Lola y familia en 1964. Cedida por Loly Morales Chacón |
 |
Pedro Chacón y Severiana Fajardo con su familia en 1926
Cedida por Loly Morales Chacón |
 |
Pedro Chacón y Severiana Fajardo en 1919
Cedida por Loly Morales Chacón |
 |
Cedida por Loly Morales Chacón |
 |
Majoreros en Larache. 2 marzo de 1938. Cedida por
Loly Morales Chacón |
 |
La Oliva 1938. Cedida por Loly Morales Chacón |
 |
Victoriano Morales en 1939. Cedida por Loly Morales Chacón |
 |
Francisco Ruiz Cerpa. Cedida por Roberto Hernández Bautista |
 |
Juan Vera. Cedida por Roberto Hernández Bautista |
 |
Juan Betancor. Cedida por Roberto Hernández Bautista |
 |
Juan Cerpa. Cedida por Tineri Rodríguez |
 |
Juan Cerpa. Cedida por Tineri Rodríguez |
 |
Antoñito "El Dulcero". Cedida por Roberto Hernández Bautista |
 |
Pedro Cabrera de Tetir. Cedida por Roberto Hernández Bautista |
 |
Pancho Darias de Tetir. Cedida por Roberto Hernández Bautista |

Faustinita de Pájara. Cedida por Roberto Hernández Bautista.

Fernando Calero y familia en Casillas del Ángel. Cedida por Roberto Hernández Bautista.

Felisa Calero Gómez. Cedida por Roberto Hernández Bautista.

Campesino majorero. Cedida por Pablo Hernández Chacón.

Olito y Pura de Lajares. Cedida por Paco Melián Santana.

Victoriano Hernández de Lajares. Cedida por Paco Melián Santana

Pesca de altura. Cedida por Joaquín Álvarez Guzmán.

Limpiando el pescado. Cedida por Joaquín Álvarez Guzmán.

Franco en Fuerteventura. Cedida por Estrella Pérez Estupiñán.
Campesino majorero. Cedida por Estrella Reyes Estupiñan


Antigua Cabrera Montesdeoca, Domingo Velázquez González,y Consuelo y Carmen Velázquez Cabrera. Cedida por Pino Alonso Herrera.

Pino y Paloma Alonso Herrera. Cedida por Pino Alonso Herrera .

Andrea Herrera Velázquez. Cedida por Pino Alonso Herrera.

Sinforiano Herrera de León. Cedida por Pino Alonso Herrera.

Paloma Alonso Herrera. Cedida por Pino Alonso Herrera.

Morro Jable 8. Cedida por José Tacoronte y alumnos del IES Jandía

Morro Jable 7. Cedida por José Tacoronte y alumnos del IES Jandía

Morro Jable 6. Cedida por José Tacoronte y alumnos del IES Jandía

Morro Jable 5. Cedida por José Tacoronte y alumnos del IES Jandía.

Morro Jable 4. Cedida por José Tacoronte y alumnos del IES Jandía

Morro Jable 3. Cedida por José Tacoronte y alummnos del IES Jandía.

Morro Jable 2. Cedida por José Tacoronte y alumnos del IES Jandía

Morro Jable 1. Cedida por José Tacoronte y alumnos del IES Jandía.

En Morro Jable. Cedida por José Tacoronte y alumnos del IES Jandía

Descanso en Morro Jable en los años 50. Cedida por José Tacoronte y alumnos del IES Jandía.

En Morro Jable en los años 50. Cedida por José Tacoronte y alumnos del IES Jandía.

Familia en Morro en años 50. Cedida por José Tacoronte y alumnos del IES Jandía.

Escena cotidiana en Morro. Cedida por José Tacoronte y alumnos del IES Jandía

Parranda en Morro Jable. Cedida por José Tacoronte y alumnos del IES Jandía

Tomás Herrera en 1930. Cedida por Teresa Herrera Domínguez.

Pepe Hierro Umpiérrez. Cedida por Teresa Herrera Domínguez.

Manolita, Toni, Dolores Herrera y Benilda. Cedida por Teresa Herrera Domínguez.

Lis Herrera Domínguez. Cedida por Teresa Herrera Domínguez

Josefa Gordilllo, Lola Herrera, Isabel, Casto y Domingo en 1940. Cedida por Teresa Herrera Domínguez.

Flora Domínguez Rodríguez en 1933. Cedida por Teresa Herrera Domínguez.

Domingo Herrera y amigo. Cedida por Teresa Herrera Domínguez.

Arita Herrera y amigos en 1952. Cedida por Teresa Herrera Domínguez.

Antonio El Pulgita en 1950. Cedida por Teresa Herrera Domínguez.

Amigos de Casillas del Ángel. Cedida por Teresa Herrera Domínguez.

Alba, Antonio, Loly y Pepe en 1950. Cedida por Teresa Herrera Domínguez.

Tomás Rodríguez Curbelo de Casillas del Ángel en 1936. Cedida por Teresa Herrera Domínguez.

Manolín Cabrera, Guillermo de León, Vicente Gutiérrez y Felo en 1962. Cedida por Vicente Gutiérrez.

Campesino de La Oliva. Cedida por José Pérez Ruiz.

Escena rural de La Oliva. Cedida por Antonia Alonso Padilla.

Josefa Gordillo Pláceres. Cedida por Teresa Herrera Domínguez.

Alberto,Rubén y Gilbo Herrera con la familia.Cedida por Fabiola Herrera Melián.

Alberto Herrera de León y su esposa, Carmen Jiménez Herrera con sus nietos Rubén y Elena. Cedida por Rubén Herrera Melián.

Luis Cabrera Fuentes con Pino Gordillo Cabrera y José Silvera. Cedida por José Silvera Gordillo.

Luis Cabrera Fuentes en Tetir. Cedida por José Silvera Gordillo

Juanito el Cojo. Cedida por José Silvera Gordillo

Benilda Domínguez Herrera. Cedida por Teresa Herrera Domínguez.

Juana Rodríguez de Casillas del Ángel. Cedida por Teresa Herrera Domínguez.
.

Sinforiano, Consuelo, Antigua, Carmela, Domingo, Bernilda y otros. Cedida por Teresa Herrera Domínguez.

Pepa Rodríguez en Casillas del Ángel. Cedida por Teresa Herrera Domínguez.

Los Domínguez de Casillas del Ángel en 1960. Cedida por Teresa Herrera Domínguez.

Domingo Herrera Velázquez en 1950. Cedida por Teresa Herrera Domínguez.

Dolores, Isabel y Tomás Herrera Gordillo y Josefa Gordillo Pláceres. Cedida por Teresa Herrera Domínguez.

Benilda Domínguez y familia. Cedida por Teresa Herrera Domínguez.

Sinforiano Herrera de León. Cedida por Teresa Herrera Domínguez.

Benilda Domínguez Herrera y hermanos en 1940. Cedida por Teresa Herrera Domínguez.

Familia Domínguez Herrera en 1954. Cedida por Teresa Herrera Domínguez.

Benilda Domínguez Herrera en 1935. Cedida por Teresa Herrera Domínguez.

Antigua Velázquez Montesdeoca. Cedida por Teresa Herrera Domínguez.

Agustina Herrera de León. Cedida por Teresa Herrera Domínguez.

Tradición y modernidad. Cedida por Iván González Domínguez.

Tres generaciones. Cedida por Iván González Domínguez.

Saturnino y familia en 1960. Cedida por Iván González Domínguez.

Nostalgia. Cedida por Iván González Domínguez.

Reparaciones. Cedida por Amanay Paniagua Rodríguez.

Traje típico en los años 60. Cedida por Amanay Paniagua Rodríguez.

Teresa Perdomo Arocha en 1934. Cedida por Amanay Paniagua Rodríguez.

Maria Teresa Paniagua Perdomo en años 70. Cedida por Amanay Paniagua Rodríguez.

El Herbania de 1967. Cedida por Amanay Paniagua Rodríguez.

Taberna majorera. Cedida por Amanay Paniagua Rodríguez.

Teresa Cabrera en 1979. Cedida por Amanay Paniagua Rodríguez.

Los primos del 88. Cedida por Amanay Paniagua Rodríguez

Felipe y Bienvenida Paniagua en 1943. Cedida por Amanay Paniagua Rodríguez

Felipe Paniagua , Teresa Perdomo y amigos en 1950. Cedida por Amanay Paniagua Rodríguez.

Felipe Paniagua Gordo en 1935. Cedida por Amanay Paniagua Rodríguez

Carlota Cabrera en los años 40. Cedida por Amanay Paniagua Rodríguez

Agrupación de Educación y Descanso en 1968. Cedida por Amanay Paniagua Rodríguez

Años 40. Cedida por Amanay Paniagua Rodríguez

Manuel Navarro, Cristóbal de Vera y Anselmo de Vera. Cedida por Iván González Domínguez.

Años 70. Cedida por Iván González Domínguez

Amigos. Cedida por Iván González Domínguez

El Pollo de La Matilla en África. Cedida por Iván González Domínguez

Mises de La Matilla. Cedida por Iván González Domínguez

Abuela de La Matilla con sus nietos. Cedida por Iván González Domínguez

A las fiestas en La Matilla. Cedida por Iván González Domínguez

Tomás Rodríguez y Juana Gómez en 1930. Cedida por Amanay Paniagua Rodríguez.

Simeón y María Cabrera. Cedida por Amanay Paniagua Rodríguez

Nazario Rodríguez y Valentina Cabrera en 2005. Cedida por Amanay Paniagua Rodríguez

Nazario Rodríguez Gómez en 1937. Cedida por Amanay Paniagua Rodríguez

Nazario Rodríguez en 1936. Cedida por Amanay Paniagua Rodríguez

Familia en la Montañeta en 1995. Cedida por Amanay Paniagua Rodríguez.

Juana Cabrera y Tomás Cabrera en 1940. Cedida por Amanay Paniagua Rodríguez.

Navidad de 1969. Cedida por Amanay Paniagua Rodríguez

Juan Gutiérrez Rodríguez en 1930. Cedida por Amanay Paniagua Rodríguez.

Gregorio, Teresa y Agustina Cabrera en 1920. Cedida por Amanay Paniagua Rodríguez

Gorros. Cedida por Amanay Paniagua Rodríguez

Fiestas de San Pedro en Ampuyenta. Cedida por Amanay Paniagua Rodríguez

Fiestas de Casillas del Ángel en 1970. Cedida por Amanay Paniagua Rodríguez

Faraona majorera de 1966. Cedida por Amanay Paniagua Rodríguez

En el patio en 1958. Cedida por Amanay Paniagua Rodríguez

Cumpleaños en 1972. Cedida por Amanay Paniagua Rodríguez

Azafatas majoreras. Cedida por Amanay Paniagua Rodríguez

Parranda majorera. Cedida por Amanay Paniagua Rodríguez

Producción de los alumnos de Catalinita y Ezequiel en el 2009. Cedida por María de los Santos Romero Santana.
Artesanos de palma

Catalinita y Ezequiel de Casillas del Ángel. Cedida por María de los Santos Romero Santana.

Andrés Valerón. Cedida por María de los Santos Romero Santana.

Antonio Cabrera Cabrera en 1923. Cedida por Amanay Paniagua Rodríguez.

La juventud de la Vega de Tetir en 1971. Cedida por Domingo Luis Rodríguez Oramas.

La cantera de la Vega de Teir. Cedida por Domingo Luis Rodríguez Oramas.

Forajidos peligrosos. Cedida por Domingo Luis Rodríguez Oramas.

Ana Rodríguez de Vera y Juan Vera Fabricio en 1935. Cedida por Domingo Luis Rodríguez Oramas.

Alfarera Salomé Brito Cardona en 1989. Cedida por Roberto Hernádez Bautista.

Alfarera Salomé García Acosta. Cedida por Roberto Hernández Bautista.

Alfarera del Valle de Santa Inés. Cedida por Roberto Hernández Bautista.

Velorio de Paridas 6. Cedida por Roberto Hernández Bautista.

Velorio de Paridas 5. Cedida por Roberto Hernández Bautista.

Velorio de Paridas 4. Cedida por Roberto Hernández Bautista.

Velorio de Paridas 3. Cedida por Roberto Hernández Bautista.

Velorio de Paridas 2. Cedida por Roberto Hernández Bautista.

Velorio de Paridas 1. Cedida por Roberto Hernández Bautista.

Tomasa González en los años 60. Cedida por Iván González Domínguez.

Baile de Taifa 2. Cedida por Roberto Hernández Bautista.

Baile de Taifa 1. Cedida por Roberto Hernández Bautista.

Promesas de La Matilla. Cedida por Iván González Domínguez.

Primera comunión. Cedida por Iván González Domínguez.

Pepe Domínguez en los años 30. Cedida por Iván González Domínguez.

Manuel, Pepe y Mérida. Cedida por Iván González Domínguez.

Manuel González y Domingo Vera. Cedida por Iván González Domínguez.

Las jovencitas de La Matilla. Cedida por Iván González Domínguez.

La romería a San Roque. Cedida por Iván González Domínguez.
Felipe Ruiz González. Cedida por Francisco Cerdeña Armas

.

El Gobernador, Dominguito y Pepe. Cedida por Iván González Domínguez.

El Gobernador y amigos. Cedida por Iván González Domìnguez.

Domingo, Cristóbal, Pepe y Berto. Cedida por Iván González Domínguez

Dominga y María González. Cedida por Iván González Domínguez

Al trabajo en La Matilla.Cedida por Iván González Domínguez
Familia feliz en velorio de parida. Cedida por Roberto Hernández Bautista

María Alonso de Alares, artesana de la paja de trigo. Cedida por Roberto Hernández Bautista

Juan Vera Chocho. Cedida por Roberto Hernández Bautista

Manuel Navarro. Cedida por Roberto Hernández Bautista

Esteban Ramírez en 1989. Cedida por Roberto Hernández Bautista
Juana Vera Lima. Cedida por Roberto Hernández Bautista

Las chicas de Guisguey. Cedida por Benita Espinel de Vera.

Caquero. Cedida por Benita Espinel de Vera.

Emilia Espinel de Vera y Micaela Rodríguez Domínguez. Cedida por Benita Espinel de Vera.

De pesca. Cedida por Benita Espinel de Vera.

Julio Antonio Espinel y Juana de Vera Torre con su familia en los años 50. Cedida por Benita Espinel de Vera.

Las muchachas de Guisguey en 1957. Cedida por Benita Espinel de Vera

Benita Espinel de Vera. Cedida por Benita Espinel de Vera

Alberto Herrera de León. Cedida por Rubén Herrera Jiménez

Juan Herrera García. Cedida por Carmen María Santana Pérez

Juan Herrera y familia. Cedida por Carmen María Santana Pérez
Expropiación de terrenos para el Cuartel Militar. Cedida por Carmen María Santana Pérez